🔥 5 excusas de aseguradora cuando no quieren pagar (y cómo darles la vuelta)
Tu aseguradora tiene excusas para todo cuando no quiere pagar. Aquí te cuento las 5 más típicas y cómo desmontarlas con datos, criterio y mala leche si hace falta. No dejes que te tomen el pelo.


Has tenido un siniestro y en vez de ayudarte, tu aseguradora se transforma en Houdini. Desaparecen, te marean o directamente te sueltan la típica excusa barata.
¿Te suena? A mí también. Las he oído todas. Llevo más de 20 años como perito, y te aseguro que si pagaran por cada excusa absurda que inventan, no harían falta las pólizas.
Aquí van 5 muy habituales… y cómo les doy la vuelta con datos, técnica y sentido común.
💬 1. “Esto no está cubierto por la póliza”
La número uno del ranking. Lo sueltan y se quedan tan panchos.
¿Dónde lo pone? ¿En qué cláusula? ¿Con qué letra?
Spoiler: muchas veces ni ellos lo saben.
O se agarran a una exclusión genérica que no tiene ni pies ni cabeza.
📌 Lo que hago:
Me leo tu póliza como si fuera una sentencia.
La desmenuzo hasta que salta lo que te quieren colar.
Y si hay base para reclamar, lo demuestro con un informe pericial que no se desmonta ni con dinamita.
💬 2. “Los daños son anteriores a la póliza”
Clásico cuando hay grietas, humedades o desperfectos antiguos.
Les encanta decir que “eso ya estaba”, como si hubieras metido los daños a escondidas por la ventana.
📌 Cómo les cierro la boca:
Fechas claras. Fotos. Pruebas. StreetView si hace falta.
Técnicas de análisis del deterioro.
Y un informe hecho por alguien que sabe de seguros, no solo de paredes.
💬 3. “El siniestro se comunicó fuera de plazo”
Trampa sutil. Usan el calendario como excusa aunque no haya ningún daño por el supuesto retraso.
📌 Respuesta de manual:
Comprobamos plazos REALES y si hay base legal.
Jurisprudencia (cuando hace falta, la ley también habla).
Y armamos una línea temporal que ni en CSI.
💬 4. “No se puede determinar el origen del daño”
Cuando no quieren pagar, de repente se vuelven miopes.
Si no encuentran de dónde viene… pues no pagan.
Pero eso no significa que no se pueda saber, solo que no quieren molestarse.
📌 ¿Qué hago yo?
Me meto a fondo, inspecciono, analizo y concluyo.
Herramientas, criterio y experiencia.
Cuando acabamos, el origen no es una suposición: es una certeza.
💬 5. “No son tantos daños como dices”
Aquí viene el show del perito de la aseguradora tirando a lo bajo.
Presupuestos sacados de la manga, mediciones sin pisar la casa y un largo etcétera.
📌 Lo que hago yo:
Hago una valoración seria, objetiva y basada en precios reales.
Desglose técnico y bien explicado.
Y si hay que sentarse con ellos, lo hago con papeles, no con cuentos.
¿Por qué necesitas a un perito independiente?
Porque estás solo ante una compañía que juega con ventaja.
Ellos tienen su equipo. ¿Y tú? Puedes tener el tuyo.
Un perito de defensa del asegurado no hace magia. Pero sí hace algo mejor: reclamar con datos y saber lo que vale cada punto de tu póliza.
¿Tienes una reclamación en curso o te han valorado a la baja?
No te quedes comiéndote las uñas ni confiando en que “ya llamarán”.
👉 Rellena el formulario.
👉 Reviso tu caso gratis.
👉 Te digo si hay algo que rascar o no.
Y si lo hay… vamos a por ellos con todo.